El aumento del discurso de odio contra los migrantes africanos en Argelia: SHOAA lanza la alarma
SHOAA sigue con gran preocupación el alarmante aumento del discurso de odio, el racismo y la incitación contra los migrantes africanos subsaharianos en el espacio público de Argelia, en el contexto de las crecientes tensiones diplomáticas entre Argelia y la República de Malí.
La organización ha observado con gran inquietud esta escalada del discurso racista, especialmente en las plataformas de redes sociales, donde se ha difundido ampliamente, siendo algunos de estos comentarios emitidos incluso por figuras políticas o públicas, lo que refleja su creciente peligrosidad e impacto negativo al alimentar el odio y la discriminación dentro de la sociedad.
Al condenar enérgicamente todas las formas de racismo y discurso de odio, SHOAA afirma que cualquier incitación a la violencia o al odio basada en el color, el origen o el estatus legal constituye una violación flagrante de los principios de los derechos humanos. Recuerda que la protección de la dignidad humana sigue siendo una responsabilidad colectiva que no debe ser descuidada ni politizada.
La organización señala que los migrantes africanos en Argelia son uno de los grupos más vulnerables, viviendo en condiciones de vida difíciles, y que atacarlos en el discurso público constituye una amenaza directa para su seguridad y bienestar, además de ser una violación clara de los compromisos internacionales de Argelia, especialmente la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial.
Por lo tanto, SHOAA hace un llamado a las autoridades argelinas para que:
Tomen medidas inmediatas para poner fin a la incitación y al discurso de odio, ya sea a través de los medios de comunicación o en las plataformas de redes sociales.
Garanticen la protección, seguridad y derechos de los migrantes africanos conforme a las leyes nacionales y los tratados internacionales pertinentes.
Hagan responsables a aquellos que inciten al odio o llamen a la expulsión forzosa fuera de los marcos legales.
SHOAA también hace un llamado a las Naciones Unidas, al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y a las organizaciones internacionales de derechos humanos para que intervengan con urgencia para monitorear la evolución de la situación en Argelia, proporcionar mecanismos de apoyo y protección a los migrantes y refugiados subsaharianos, y garantizar que Argelia cumpla con sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos.