Marruecos

Marruecos anuncia la construcción de un nuevo aeropuerto en Casablanca con una gran capacidad de pasajeros

El ministro de Transporte y Logística, Abdelhamid Qyouh, anunció el lanzamiento de un ambicioso programa para mejorar y expandir la infraestructura aeroportuaria de Marruecos, como parte de la visión «Aeropuertos 2030». Este extenso programa, valorado en casi 28 mil millones de dirhams, tiene como objetivo reforzar la capacidad del reino para recibir más pasajeros y consolidar su posición como un centro logístico global.

Uno de los proyectos clave anunciados es la construcción de un nuevo aeropuerto en Casablanca, que tendrá una capacidad de 40 millones de pasajeros, lo que lo convertirá en el aeropuerto más grande del país. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la conectividad entre Marruecos y el mundo, especialmente hacia destinos lejanos que requieren más de 8 horas de vuelo. El aeropuerto se construirá sobre una superficie de 800 hectáreas, y se espera que los trabajos comiencen pronto, con las licitaciones en su fase final.

El nuevo aeropuerto contribuirá a mejorar la conectividad entre las principales ciudades de Marruecos, ya que estará conectado a una estación de tren de alta velocidad, lo que permitirá a los pasajeros llegar a Marrakech en 50 minutos y a Tánger en aproximadamente una hora y media. Esta integración de diferentes modos de transporte refuerza la eficiencia del transporte dentro del reino y apoya las estrategias de desarrollo económico.

Como parte de esta visión, el ministro anunció un plan para expandir la flota de Royal Air Maroc a 100 aviones para 2030, lo que ayudará a aumentar la capacidad de transporte aéreo del reino. Estos proyectos ambiciosos demuestran el compromiso de Marruecos de convertirse en un centro aéreo regional.

El proyecto no se limita al nuevo aeropuerto de Casablanca; también incluye la expansión de varios otros aeropuertos, como el Aeropuerto de Rabat-Salé, que alcanzará una capacidad de 4 millones de pasajeros, el Aeropuerto de Fez, que tendrá 5 millones, y el Aeropuerto de Sania Ramel, cuya capacidad se aumentará a 2 millones. Además, se aumentará la capacidad de los aeropuertos en las ciudades que son candidatas a albergar los partidos de la Copa del Mundo 2026, como Tánger, Marrakech y Agadir.

Entre las medidas anunciadas por el ministro para mejorar la experiencia de los pasajeros en los aeropuertos de Marruecos, se incluyen la reducción del tiempo entre el aterrizaje del avión y la salida del aeropuerto a menos de 25 minutos, la introducción de puertas electrónicas y el uso de pasaportes biométricos para agilizar los procedimientos.

Estas medidas forman parte de la visión del reino para aumentar la visibilidad internacional de sus aeropuertos, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y hacer que los aeropuertos marroquíes sean más atractivos para los pasajeros de todo el mundo. Estas inversiones sustanciales reflejan el deseo de Marruecos de convertirse en un destino global en turismo, inversión y servicios logísticos.

La visión «Aeropuertos 2030» refleja la ambición de Marruecos de desarrollar su infraestructura aeroportuaria para enfrentar los desafíos venideros y confirma el compromiso del reino de mejorar su sector logístico en todos los niveles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba