Un juez estadounidense obliga a la administración Trump a levantar el congelamiento de la ayuda exterior
Informe periodístico por el Dr. Abdelilah Nqir
En una decisión histórica, un juez estadounidense ordenó a la administración Trump levantar el congelamiento de la ayuda exterior estadounidense, señalando que el bloqueo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional había causado un daño irreparable.
El juez Amir Ali destacó que los abogados de Trump no lograron explicar la razón de la suspensión de la ayuda, lo que provocó una ola de conmoción entre empresas y organizaciones no gubernamentales en todo el país.
Esta decisión es uno de los múltiples desafíos legales contra las medidas de Trump para detener la ayuda humanitaria y otros programas bajo el pretexto de reducir costos.
El impacto de la decisión va más allá de Estados Unidos e incluye organizaciones de periodismo de investigación. Rowan Damen, director de «Reporteros Árabes para la Investigación», afirmó que la decisión generó caos entre las organizaciones.
La decisión también indicó que Estados Unidos había asignado 268 millones de dólares en 2025 para apoyar los medios independientes y la libertad de información, financiando a cientos de medios no gubernamentales y miles de periodistas en años anteriores.
Muchos dependen indirectamente del apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y el Departamento de Estado a través de grupos como la Fundación Nacional para la Democracia.
Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ, declaró que el periodismo de investigación se ha vuelto más importante y más desafiante que nunca.
Ryle también señaló que el periodismo transfronterizo desempeñará un papel más relevante en la protección del interés público en el futuro, ya que ningún país puede detenerlo.
En otras noticias, los defensores de la justicia fiscal son cautelosamente optimistas sobre la retirada de la administración Trump del acuerdo de impuestos mínimos globales y de las negociaciones de las Naciones Unidas para un tratado fiscal a largo plazo. Creen que esto podría abrir el camino para el progreso de otros países.