Un acuerdo de 17 mil millones de dólares: Marruecos obtiene luz verde para adquirir los F-35
Informes israelíes y españoles han revelado que Marruecos ha recibido la aprobación de los Estados Unidos para comprar aviones de combate F-35. Las negociaciones están en curso para adquirir 32 unidades, lo que convertiría al reino en el primer país de África y del mundo árabe en poseer estos avanzados aviones de combate.
Según el periódico español La Razón, citando medios israelíes, Marruecos ha manifestado su interés en adquirir estos aviones, considerados entre los más avanzados del mundo. Esto ocurre después de que Argelia anunciara su intención de comprar cazas rusos «Su-57». Marruecos está trabajando en estrecha coordinación con Estados Unidos e Israel para cerrar el acuerdo.
Las fuentes señalan que las posibilidades de Marruecos de obtener estos cazas de quinta generación han aumentado tras recibir el apoyo de Washington y Tel Aviv, lo que lo convertiría en el único país africano con esta tecnología militar avanzada.
El informe también sugiere que Marruecos podría adelantar a los Emiratos Árabes Unidos en la adquisición de los F-35, ya que intentos previos de vender este modelo a los Emiratos no tuvieron éxito. Sin embargo, un acuerdo con Lockheed Martin, el fabricante, parece estar más cerca de concretarse para Marruecos.
El costo y la importancia estratégica del acuerdo
Se espera que el costo del acuerdo alcance los 17 mil millones de dólares por 32 aviones, lo que significa que cada unidad supera los 500 millones de dólares. Esta transacción coincide con los esfuerzos de Argelia para adquirir los cazas «Su-57», destacando una carrera armamentista regional.
Aunque Marruecos ha intentado adquirir los F-35 durante años, el acuerdo enfrentó retrasos bajo la administración de Joe Biden, percibida como más reservada hacia Rabat en comparación con la de Donald Trump. Con el reciente regreso de Trump a la Casa Blanca, las perspectivas parecen más favorables para Marruecos.
Apoyo del Congreso a los Acuerdos de Abraham
En enero de 2023, miembros del Congreso que apoyan los Acuerdos de Abraham instaron a la administración Biden a vender los F-35 a Marruecos y a otros países árabes, con la condición de que apoyen proyectos humanitarios para los palestinos. Esta iniciativa se enmarca en visitas realizadas a Marruecos, los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin e Israel para fomentar la cooperación regional.
Kirsten Gillibrand, senadora demócrata, declaró que Estados Unidos debería alentar a los países árabes que han firmado acuerdos diplomáticos con Israel a invertir en proyectos humanitarios a cambio de tecnologías militares avanzadas, incluidos los F-35.