Secuestro de Hichem Aboud: El Gobierno Español Responde a la Pregunta Parlamentaria
En una breve respuesta escrita a una pregunta parlamentaria, el gobierno español confirmó que la investigación sobre el secuestro del periodista y escritor argelino Hichem Aboud está en curso. La respuesta, emitida el 18 de diciembre de 2024 y publicada en el Boletín del Congreso de los Diputados el 23 de enero de 2025, respondió a las preguntas formuladas por seis diputados del partido conservador VOX (Grupo VOX, GVOX) sobre el secuestro y posterior rescate de Aboud en Barcelona.
La respuesta del gobierno español, ref. 184/016897, publicada en el Boletín de las Cortes Generales número D-270 el 23 de enero de 2025, indicó que el incidente está bajo la jurisdicción de dos tribunales españoles: el Juzgado de Instrucción número 1 de Lebrija (Sevilla) y el Juzgado de Instrucción número 7 de Barcelona. No se proporcionaron más detalles, lo que refleja el cumplimiento de la administración con los protocolos que limitan los comentarios públicos sobre investigaciones en curso. La respuesta llegó justo antes de la fecha límite del 19 de diciembre de 2024, establecida para que el gobierno respondiera a la pregunta parlamentaria escrita, que había sido presentada formalmente el 11 de noviembre de 2024.
En noviembre de 2024, los diputados de VOX, liderados por el representante de Madrid Francisco Javier Ortega Smith-Molina, solicitaron aclaraciones sobre aspectos clave del caso, incluyendo la nacionalidad y el estatus legal de los sospechosos detenidos en relación con el secuestro de Aboud, sus antecedentes penales y sus supuestos vínculos con el crimen organizado.
El secuestro atrajo la atención internacional después de que el Sr. Aboud, conocido por sus escritos críticos sobre la política argelina, fuera rescatado por la Guardia Civil española en Lebrija (Sevilla). Fue encontrado el 18 de octubre de 2024, 23 horas después de su secuestro, atado y amordazado. Los sospechosos intentaban obligarlo a subir a un barco fluvial para sacarlo de España y entregarlo a los servicios de inteligencia argelinos en aguas internacionales.
Dos personas permanecen en prisión preventiva: uno es un franco-senegalés llamado Dieng Amadou, y el otro es de nacionalidad marroquí. Las investigaciones continúan dentro de los servicios judiciales, policiales y de inteligencia españoles.