La esposa del Ministro de Salud argelino da a luz en Francia
El 4 de febrero de 2025, la radio RMC reveló que el Ministro de Salud de Argelia en ese momento, el Prof. Mokhtar Hasbellaoui, había organizado el parto de su esposa en Francia. Según el periodista Jean-Loup Bonnamy, quien vuelve a poner en el foco información ya revelada en 2018 por el presidente del RCD, Mohcine Bellabes, la principal motivación de esta decisión fue garantizar la nacionalidad y el derecho de residencia de su hija en Francia.
Si bien el parto tuvo lugar en 2016, un año antes de su nombramiento como Ministro de Salud, lo que lleva a algunos a argumentar que el asunto es menos controvertido, sigue siendo crucial destacar que el profesor Mokhtar Hasbellaoui es un profesional médico distinguido. Ha ocupado varios cargos de alto nivel, incluyendo Jefe del Departamento de Otorrinolaringología (ORL) en el Hospital Universitario de Tizi Ouzou (CHU de Tizi Ouzou), Presidente del Consejo Científico de la Facultad de Medicina de Tizi Ouzou, Presidente del Consejo Científico del Hospital Universitario de Tizi Ouzou y Jefe del Departamento de ORL en el Hospital Universitario de Bab El Oued (CHU Bab El Oued). En 2016, fue nombrado Director General del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Dada su amplia experiencia y profundo conocimiento del sistema de salud argelino, así como su capacidad para confiar el parto de su esposa a profesionales competentes, su decisión claramente no fue impulsada por preocupaciones sobre una atención médica deficiente. Su elección de recurrir al sistema de salud francés para un parto rutinario fue, evidentemente, un movimiento estratégico destinado a asegurar un estatus legal y una base cívica en Francia.
También es importante señalar que esta tendencia no data de la era de Bouteflika, como ha repetido falsamente Abdelmadjid Tebboune. El 26 de noviembre de 2024, se produjo un incidente en la Asamblea Nacional de Francia, donde el diputado del Reagrupamiento Nacional Guillaume Bigot cuestionó al gobierno del primer ministro Michel Barnier sobre el Ministro de Comunicación argelino, Mohamed Meziane, conocido por su retórica anti-Francia, quien inscribió a sus dos hijos en universidades públicas de París.
Existe, de hecho, una tendencia generalizada entre los civiles argelinos, así como entre funcionarios militares y gubernamentales, a preferir asegurar el futuro de sus hijos a través de permisos de residencia en el extranjero, ciudadanía y oportunidades educativas, ya que saben profundamente que los derechos civiles, los derechos de movilidad, la educación y la atención médica están en condiciones catastróficas.
Solicitamos comentarios a Kamel Sidi Saïd, asesor principal del Presidente de la República y jefe de la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia, así como a Mohamed Meziane, Ministro de Comunicación de Argelia; sin embargo, ninguno de los dos respondió.
Por Abderrahmane Fares