Túnez: Rached Ghannouchi condenado a 22 años de prisión por «atentar contra la seguridad del Estado»
El miércoles, varias figuras políticas tunecinas, incluido Rached Ghannouchi, el líder islamista encarcelado y expresidente del Parlamento, así como varios periodistas, fueron condenados a largas penas de prisión por «atentar contra la seguridad del Estado», según informaron abogados a la AFP.
Ghannouchi, quien ya había sido condenado en otros casos, recibió una pena de 22 años de prisión. El ex primer ministro Hichem Mechichi fue sentenciado a 35 años de cárcel, según los abogados. Las periodistas Chahrazed Akacha y Chadha Hadj Mbarek fueron condenadas a 27 y 5 años de prisión, respectivamente.
El caso, conocido como «Instalingo», en referencia a una empresa especializada en la producción de contenido digital, ha sido denunciado como un juicio con motivaciones políticas por varios de los acusados.
La empresa ha estado bajo investigación desde 2021, acusada de conspirar «contra la seguridad del Estado».
En total, unas cincuenta personas fueron juzgadas, entre ellas el ex portavoz del Ministerio del Interior, Mohammed-Ali Aroui, y el dirigente del movimiento Ennahdha, Seyed Ferjani. Aroui fue condenado a 16 años de prisión, mientras que Ferjani recibió una pena de 13 años.
Rached Ghannouchi se negó a comparecer ante el tribunal, denunciando «la falta de un sistema judicial independiente», según sus abogados. Estuvo ausente en la audiencia del martes, según constató una periodista de la AFP.