Sentencias de Fethi Ghares y Merzoug Touati: Riposte Internationale denuncia y acusa

En una declaración publicada este lunes, Riposte Internationale expresó su indignación por las sentencias impuestas a Fethi Ghares y Merzoug Touati. Desesperada por ver que las autoridades cambien su forma de actuar, la ONG hace un llamado a los organismos internacionales para que se interesen por la situación de los argelinos.

“Fethi Ghares, coordinador del Movimiento Democrático y Social (MDS, prohibido), y Merzoug Touati, bloguero y activista, han vuelto a sufrir actos arbitrarios a través de sentencias que reflejan el más puro cinismo.

Fethi Ghares fue condenado a un año de prisión, acompañado de una multa de 200,000 DA, mientras que Merzoug Touati recibió una sentencia de dos años de prisión y una multa de 50,000 DA. Estas decisiones judiciales forman parte de un marco más amplio de represión contra las voces disidentes en Argelia.

Riposte Internationale expresa su total solidaridad y apoyo a los dos condenados y condena enérgicamente esta burla de la justicia. Estos veredictos, lejos de cumplir con los estándares de justicia, son una manifestación deliberada de la intención de suprimir la expresión política y la libertad de opinión.

Merzoug Touati, quien ha defendido de manera pacífica los derechos fundamentales para su país, también fue sometido a tratos inhumanos desde el momento de su arresto.

Merzoug Touati sufrió torturas físicas y psicológicas desde el primer día de su arresto. A pesar de su denuncia, respaldada por certificados médicos y fotos que documentan la violencia, el sistema judicial argelino archivó su caso, alegando falta de pruebas. Este rechazo de la denuncia refleja un sistema de justicia que, en lugar de proteger los derechos de los ciudadanos, apoya la impunidad de los agentes del Estado responsables de estas violaciones. El silencio de los jueces en el caso de Merzoug Touati, así como en otros casos de tortura y excesos, demuestra que el sistema judicial argelino está bajo el control del ejecutivo y del aparato policial.

Además de su incapacidad para proteger los derechos humanos, las autoridades argelinas están llevando a cabo una campaña sistemática de acoso contra Merzoug Touati y todas las voces disidentes.

Desde 2016, este bloguero ha sido objeto de una persecución sin precedentes, no solo a través de sentencias injustas, sino también a través de ataques repetidos y campañas de difamación organizadas en las redes sociales. Los detractores de Touati no dudan en explotar su origen cabileo para acusarlo falsamente de conspiración con potencias extranjeras. Estos ataques tienen como objetivo desacreditar su lucha por la libertad de expresión y estigmatizar cualquier forma de oposición al régimen.

Riposte Internationale condena este acoso judicial y mediático, que no tiene otro objetivo que aplastar la voluntad de libertad y democracia expresada por ciudadanos como Merzoug Touati. Este joven activista, cuyo compromiso se basa en principios pacíficos, está viviendo una verdadera pesadilla, y su familia está profundamente afectada.

El destino de Merzoug Touati forma parte de una tragedia más amplia que afecta a toda la sociedad argelina, especialmente después del movimiento Hirak, que había prometido un viento de reformas y renovación. Lamentablemente, las violaciones de los derechos humanos en Argelia han alcanzado proporciones alarmantes en este contexto post-Hirak, donde la represión parece intensificarse contra cualquier forma de oposición.

Fethi Ghares condenado
El tribunal de Bab El Oued (Argel) también condenó el domingo a Fethi Ghares, coordinador nacional del partido MDS, a un año de prisión y una multa de 200,000 DA. Esta sentencia forma parte de una campaña de acoso judicial que ha estado en marcha desde 2020, cuando Fethi Ghares, una figura política, fue blanco de persecución por su participación política y sus posiciones críticas contra el régimen. Desde entonces, el sistema judicial argelino ha emitido múltiples decisiones represivas contra él, incluida la prohibición del Movimiento Democrático y Social (MDS), del cual es coordinador. El tribunal de Baïnem ya había solicitado una sentencia de tres años de prisión el 5 de enero, lo que demuestra el acoso judicial al que ha sido sometido. Además de la sentencia de prisión, Fethi Ghares fue condenado a pagar una indemnización civil de 100,000 DA y un dinar simbólico al presidente de la República, una violación adicional de sus derechos.

Riposte Internationale ha advertido en repetidas ocasiones sobre la criminalización de la libertad de expresión, pero las autoridades siguen siendo sordas a estas advertencias. Peor aún, continúan con su política cínica de desmantelar los cimientos del estado de derecho y la democracia.

Las violaciones repetidas de las libertades fundamentales, ya sea la libertad de expresión, el derecho a un juicio justo o la prohibición de la libertad de asociación, revelan un clima de terror en el que se encuentra la sociedad argelina. Las autoridades están multiplicando las detenciones arbitrarias, las detenciones prolongadas sin juicio y el uso de la tortura contra activistas pacíficos, periodistas y ciudadanos. Esto refleja una represión sistemática contra todos aquellos que se atreven a criticar al régimen, ya sean miembros de la sociedad civil, periodistas o ciudadanos comunes comprometidos con la lucha por el cambio.

Riposte Internationale está alarmada por el continuo deterioro de la situación y hace un llamado a la comunidad internacional para que no cierre los ojos ante estas flagrantes violaciones de los derechos humanos.

Es nuestra responsabilidad colectiva apoyar a aquellos que luchan por un futuro mejor para su país, especialmente aquellos como Fethi Ghares y Merzoug Touati, que están pagando un alto precio por su compromiso pacífico con la justicia y la libertad.

La solidaridad internacional es una herramienta clave para presionar a las autoridades argelinas para que respeten los derechos fundamentales de sus ciudadanos y pongan fin a esta espiral de represión.

Riposte Internationale reafirma su apoyo inquebrantable a Fethi Ghares, Merzoug Touati y sus familias, así como a todos los prisioneros políticos en Argelia. Estamos comprometidos a continuar con nuestro apoyo y a ayudar a estas familias en su lucha por el reconocimiento de sus derechos, su dignidad y su libertad.

La lucha de Merzoug Touati, al igual que la de Fethi Ghares, es la lucha de toda una nación, y nuestro apoyo no flaqueará hasta que la justicia y los derechos humanos sean plenamente respetados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba