Proyecto de Resolución del Parlamento Europeo para Condenar al Régimen Argelino
El Parlamento Europeo prevé someter a votación, durante una sesión pública, una resolución sobre la represión y detención de activistas, escritores y defensores de los derechos humanos en Argelia.
La resolución estaría formulada de la siguiente manera:
El Parlamento Europeo,
- Considerando sus resoluciones anteriores sobre Argelia,
- Considerando los artículos 150(5) y 136(4) de su Reglamento Interno,
A. Considerando que las autoridades argelinas arrestaron el 16 de noviembre de 2024 al escritor franco-argelino Boualem Sansal, quien tomó una postura pública firme contra el régimen autoritario, abogando por la libertad de expresión en Argelia; considerando que su paradero fue desconocido durante más de una semana, período durante el cual se le impidió contactar a su familia y abogado, en violación del derecho internacional; considerando que Sansal fue interrogado sin su abogado, constituyendo una violación a su derecho a un juicio justo; considerando que posteriormente fue acusado de delitos relacionados con la seguridad nacional bajo el artículo 87 bis del Código Penal argelino, una disposición utilizada frecuentemente contra críticos del gobierno, incluidos defensores de los derechos humanos; considerando que fue hospitalizado en múltiples ocasiones;
B. Considerando que Argelia es signataria de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; considerando que Argelia se ha comprometido a respetar y promover la libertad de expresión en pleno cumplimiento de sus obligaciones internacionales, las Prioridades de Asociación UE-Argelia y su Constitución; considerando que en 2024 se adoptaron enmiendas al Código Penal que imponen restricciones significativas a la libertad de expresión;
C. Considerando que la libertad de expresión se ha deteriorado en Argelia, que ha caído al puesto 139 en el Índice Mundial de Libertad de Prensa de 2024; considerando que los periodistas enfrentan una creciente presión y frecuentemente son detenidos o procesados; considerando que al menos 215 personas están encarceladas en Argelia como prisioneros de conciencia, según defensores argelinos de los derechos humanos; considerando que la censura, los juicios y las sanciones severas contra los medios independientes, frecuentemente acusados de colusión con potencias extranjeras contra la seguridad nacional, están en aumento;
D. Considerando que la UE asignó 213 millones de euros a Argelia entre 2021 y 2024 en el marco del Programa Indicativo Plurianual;
1. Condena la detención y el encarcelamiento de Boualem Sansal y pide su liberación inmediata e incondicional;
2. Asimismo, condena la detención de todos los demás activistas, prisioneros políticos, periodistas y defensores de los derechos humanos, así como de cualquier persona detenida o condenada por ejercer su derecho a la libertad de opinión y expresión, incluidos el periodista Abdelouakil Belam y Mohamed Tajdite, y pide su liberación;
3. Insta a las instituciones de la UE y a la delegación de la UE a expresar públicamente sus preocupaciones a las autoridades argelinas y a organizar una misión médica para evaluar la condición de salud de Sansal;
4. Llama a las autoridades argelinas a revisar todas las leyes represivas que restringen las libertades, en particular los artículos 87 bis, 95 bis y 196 bis del Código Penal argelino, y a garantizar la independencia del poder judicial para proteger la libertad de prensa, como lo estipula el artículo 54 de la Constitución de Argelia;
5. Reafirma, como se indica en las Prioridades de Asociación UE-Argelia, la importancia del estado de derecho para promover la libertad de expresión, y subraya que la renovación de este acuerdo debe basarse en un progreso continuo y significativo en los ámbitos mencionados. Destaca que todos los futuros desembolsos de fondos de la UE deben tener en cuenta los avances realizados en este sentido;
6. Encarga a su presidente traducir esta resolución al árabe y enviarla a las autoridades argelinas, a la Comisión y al vicepresidente/alto representante.
Nota: Se podrían introducir enmiendas mañana después de la votación.