Icono del sitio leméditerranéen المتوسطي

Mauritania asegura sus fronteras con Argelia gracias al apoyo tecnológico de Marruecos y los Emiratos Árabes Unidos

En un contexto de crecientes tensiones en el Sahel, Mauritania planea tomar una actitud ofensiva para asegurar la seguridad de sus fronteras norte contra las infiltraciones recurrentes de las milicias armadas del Frente Polisario. Con la ayuda de una estrecha cooperación con Marruecos y su tecnología de satélites de vigilancia, y el apoyo financiero de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para la adquisición de drones de combate de última generación, Nuakchot tiene la intención de hacer que sus fronteras sean completamente herméticas, rompiendo así los intentos de injerencia y las acciones desestabilizadoras que alimentan la inestabilidad regional.

Tecnología avanzada al servicio de la seguridad: De hecho, Mauritania confía en las tecnologías más avanzadas para contrarrestar estas amenazas persistentes. Gracias a la información estratégica proporcionada por los satélites de vigilancia marroquíes, el país podrá detectar en tiempo real cualquier intento de intrusión en su territorio. Estos satélites marroquíes, verdaderas joyas de la tecnología moderna, ofrecen una precisión incomparable en el seguimiento de movimientos sospechosos, permitiendo así una respuesta rápida y dirigida. Al mismo tiempo, Mauritania cuenta con la adquisición de cientos de drones de combate de última generación. Estos drones, capaces de volar a largas distancias y neutralizar cualquier amenaza en la frontera, son un activo importante para el ejército mauritano. Completamente financiados por los Emiratos Árabes Unidos, estos dispositivos brindarán a Mauritania una ventaja tecnológica sin igual en la región.

Una alianza sólida para contrarrestar la influencia argelina: Este refuerzo militar se enmarca en una dinámica de cooperación estratégica entre Mauritania, Marruecos y los Emiratos Árabes Unidos. Ilustra la firme voluntad de Nuakchot de liberarse de las presiones argelinas y contrarrestar las actividades del Polisario, apoyadas por el régimen militar de Argel. Las autoridades mauritanas ya no ocultan su exasperación ante los intentos argelinos de desestabilización a través de su apoyo a estas milicias armadas. Apoyándose en su nuevo aliado confiable y desarrollando sus capacidades militares, Mauritania envía un mensaje claro: cualquier intento de cruzar ilegalmente sus fronteras será detectado y neutralizado sin previo aviso.

Una respuesta firme a las ambiciones argelinas: El cierre de las fronteras entre Mauritania y Argelia constituye un golpe fuerte para el régimen argelino, que pierde así una vía de influencia valiosa en la región Sahel-Sahariana. Argel, acostumbrado a utilizar al Polisario para mantener su presión geopolítica, ahora ve esta estrategia frustrada por una Mauritania decidida a preservar su soberanía y estabilidad. Con esta iniciativa, Mauritania elige ahora la cooperación pragmática con socios como Marruecos y los EAU, que comparten una visión común de estabilidad y desarrollo para toda la región.

Hacia una economía segura y próspera: Al reforzar sus fronteras y asegurar la seguridad de su territorio, Mauritania crea las condiciones ideales para promover el desarrollo económico, particularmente en áreas estratégicas como Nouadhibou y la región fronteriza con Marruecos. Estos esfuerzos abren el camino a ambiciosos proyectos de infraestructura y grandes inversiones, reforzando así la posición de Mauritania como un centro de estabilidad y prosperidad en África Occidental.

Fuente: Le7tv

Salir de la versión móvil