Icono del sitio leméditerranéen المتوسطي

La Iniciativa Atlántica: Nouadhibou y Lagouira, futuros “Dubáis” de la región

En una demostración magistral de diplomacia visionaria y cooperación estratégica, se llevaron a cabo recientemente discusiones privadas de importancia histórica entre el Presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Su Alteza Mohamed bin Zayed (MBZ), y el Presidente mauritano, Mohamed Ould Cheikh El Ghazouani. Estos intercambios, alineados con la ambiciosa Iniciativa Atlántica liderada por Su Majestad el Rey Mohammed VI, anuncian una nueva era de prosperidad para Mauritania y las costas atlánticas que comparte con Marruecos.
La Iniciativa Atlántica, piedra angular de la visión económica y geoestratégica de Marruecos, busca transformar la región en un importante centro comercial e industrial a nivel internacional. El apoyo financiero integral de los EAU a este proyecto colosal promete no solo fortalecer las relaciones trilaterales entre Rabat, Abu Dabi y Nuakchot, sino también impulsar a Mauritania hacia un crecimiento económico sin precedentes.

Inversiones transformadoras: Nouadhibou y Lagouira, futuros faros del Atlántico
Durante las discusiones, Mohamed bin Zayed aseguró a Mohamed Ould Cheikh El Ghazouani que estas inversiones transformarían radicalmente la economía de Mauritania, elevando a las ciudades costeras de Nouadhibou en Mauritania y Lagouira en Marruecos al rango de “nuevos Dubáis” de la región. Esta ambición se basa en inversiones masivas en infraestructuras portuarias, comercio marítimo y zonas industriales, con el claro objetivo de convertir estas ciudades en centros económicos que conecten África, Europa y Oriente Medio.

Nouadhibou, puerto estratégico de Mauritania, se prepara para convertirse en un importante centro logístico para las exportaciones mineras, petroleras y pesqueras. Paralelamente, Lagouira, situada en el extremo sur de Marruecos, se beneficia de una ubicación ideal para desarrollar actividades portuarias de alto valor añadido, atrayendo así a empresas internacionales especializadas en logística y energías renovables.

Una visión compartida: El papel central de Marruecos
Su Majestad el Rey Mohammed VI, actor principal de esta iniciativa, destaca la estabilidad y visión esclarecida de Marruecos como catalizador del desarrollo regional. El Rey siempre ha abogado por una cooperación económica sur-sur fortalecida, y esta iniciativa reafirma el papel protagónico de Marruecos en la construcción de un futuro próspero para África Occidental.

La iniciativa trasciende el aspecto económico. Se inscribe en un marco más amplio de estabilización y desarrollo, reforzando así la seguridad y cooperación en toda la región. Los EAU, gracias a su capacidad financiera y experiencia en desarrollo urbano y tecnológico, son un socio ideal para materializar esta visión.

Impacto transformador: Una nueva era para Mauritania
Para Mauritania, estas inversiones representan una oportunidad única para diversificar su economía y crear empleos sostenibles para su juventud. La transformación de Nouadhibou en un referente industrial y comercial permitirá a Mauritania convertirse en un actor clave del comercio marítimo y la logística en África Occidental.

Mohamed bin Zayed enfatizó que los EAU están comprometidos a apoyar a Mauritania en esta nueva trayectoria, asegurando que los beneficios económicos alcanzarán a toda la población mauritana. La determinación emiratí de convertir a Mauritania en un modelo de desarrollo y modernidad refleja el compromiso profundo de Abu Dabi con el fortalecimiento de la cooperación intraafricana y árabe.

Una cooperación triangular “ganar-ganar-ganar”:
La Iniciativa Atlántica de Su Majestad Mohammed VI, respaldada por Mohamed bin Zayed y Mohamed Ould Cheikh El Ghazouani, encarna la fuerza de la cooperación triangular. Reafirma la necesidad de unir fuerzas para garantizar un crecimiento compartido y sostenible. Esta iniciativa, que se extenderá a lo largo de las costas marroquíes y mauritanas, representa mucho más que un proyecto económico; es un verdadero símbolo de solidaridad y prosperidad colectiva.

Al unir sus visiones y recursos, Marruecos, Mauritania y los EAU están redefiniendo el futuro del Atlántico africano, colocando a la región en el camino hacia un crecimiento sin precedentes. El mundo observará con admiración esta transformación que convertirá a Nouadhibou y Lagouira en joyas económicas comparables a Dubái.

Source: Le7tv

Salir de la versión móvil