La comunicación para construir un futuro de paz y amor
«El Mediterráneo», un sitio de información y opinión, es el recién llegado al panorama mediático de esta región rodeada por 22 países que comparten una costa de 46 000 km, habitada por aproximadamente 480 millones de personas distribuidas en tres continentes: África, Asia y Europa. En este espacio, los pueblos comparten la misma cultura, el mismo idioma y la misma religión. Son los pueblos del Norte de África los que en realidad forman un solo pueblo con una historia compartida. Tienen afinidades y denominadores comunes con los pueblos de la otra orilla, al norte. Estos pueblos tienen una inmensa necesidad de comunicarse entre sí con total libertad, lejos de las contingencias políticas impuestas por los gobernantes.
Es esta necesidad de comunicación la que este nuevo medio, «El Mediterráneo», pretende modestamente satisfacer con la ayuda de todos aquellos que creen en la paz, la amistad y la fraternidad. Este tríptico no puede tener sentido sin comunicación.
A través de la comunicación, logramos entendernos, disipar nuestros malentendidos, comprendernos y amarnos. Y es a través de la comunicación que lograremos construir el futuro de los pueblos de la cuenca mediterránea en una armonía total para asegurar el bienestar de las nuevas generaciones.
Como herramienta de información, «El Mediterráneo» tiene el objetivo de dar a conocer a unos y a otros lo que sucede en el vecino, ya sea cercano o lejano. También es una herramienta de expresión de la opinión con total libertad, respetando completamente las opiniones de los demás. El intercambio de opiniones se llevará a cabo lejos de cualquier invectiva u ofensa. Todo se hará de manera amigable, con argumentos y una amplia apertura mental. Esta es la condición sine qua non para alcanzar nuestro objetivo: Establecer la paz y el amor entre los 480 millones de mediterráneos.
La redacción.