CAN 2025: Marruecos Refuerza la Seguridad con un Visado Electrónico para Combatir el Hooliganismo

Como parte de sus preparativos para la Copa Africana de Naciones 2025 (CAN 2025), Marruecos adopta un enfoque proactivo para garantizar un entorno seguro y organizado. Debido a los riesgos asociados con el hooliganismo y las amenazas de seguridad, el Reino ha implementado un visado electrónico obligatorio para los aficionados extranjeros, especialmente los argelinos. Este sistema exige la presentación de una entrada válida para un partido y una reserva de alojamiento confirmada.

Inspirado en la aplicación «Hayya» utilizada durante el Mundial de 2022 en Catar, Marruecos ha lanzado la aplicación «Yalla», una plataforma digital integral diseñada para facilitar y asegurar la estancia de los aficionados al fútbol mediante una serie de servicios integrados que garantizan una experiencia fluida y organizada:

🔹 Visado Electrónico Rápido y Seguro: El nuevo sistema facilita los procedimientos de entrada y permite un seguimiento en tiempo real de los visitantes, mejorando la seguridad.

🔹 Reserva de Alojamiento Simplificada: La plataforma permite a los aficionados buscar y reservar alojamiento fácilmente cerca de los estadios, garantizando una estancia bien organizada.

🔹 Sistema de Entradas Integrado: Las entradas se pueden comprar de forma segura a través de la aplicación, con códigos QR para un acceso rápido a los estadios.

🔹 Guía de Restaurantes y Ocio: La aplicación ofrece recomendaciones para descubrir la gastronomía marroquí y reservar diversas actividades de entretenimiento.

🔹 Calendario de Partidos en Vivo: Los aficionados pueden consultar fechas y lugares de los partidos al instante, permitiéndoles planificar su viaje con facilidad.

Con esta medida, Marruecos reafirma su compromiso de organizar una CAN 2025 segura y excepcional. Los estrictos requisitos de entrada buscan reducir el hooliganismo y garantizar una experiencia segura y placentera para los amantes del fútbol.

El torneo se celebrará del 21 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026, en seis grandes ciudades marroquíes: Agadir, Casablanca, Fez, Marrakech, Rabat y Tánger. Gracias a la innovación tecnológica y la organización meticulosa, Marruecos se posiciona como un referente en la organización de grandes eventos deportivos internacionales.

Le7tv

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba